Ir al contenido principal

SENAMHI PRONOSTICA VIENTOS INTENSOS EN LIMA E ICA DEL 29 AL 31 DE AGOSTO

Durante este fenómeno, Senamhi advierte que la velocidad del viento afectará la visibilidad con levantamiento de polvo y arena, y anticipa formación de nubes con llovizna y neblina, especialmente en la mañana.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha alertado, a través del aviso 302, sobre un aumento en la velocidad del viento a lo largo de la costa, que se registrará desde el viernes 29 hasta el domingo 31 de agosto.

Este fenómeno, que variará de ligera a moderada intensidad, podría provocar el levantamiento de polvo y arena, lo que afectará la visibilidad horizontal. Además, se anticipa la formación de nubes que traerán llovizna, niebla y neblina, especialmente en las regiones cercanas al litoral, sobre todo durante las horas de la madrugada y las primeras horas de la mañana.

Vientos intensos en regiones costeras del Perú, ¿qué señala el aviso 302 de Senamhi?

De acuerdo al aviso 302 de Senamhi, las regiones costeras registrarán vientos intensos con variaciones de acuerdo al día de la ocurrencia del fenómeno previsto en los últimos dias del mes de agosto.

Viernes 29 de agosto: El viernes 29 de agosto, se prevén vientos en la costa norte (Piura, Chiclayo, Tumbes y La Libertad) con velocidades cercanas a 35 km/h. En la costa centro (Lima), se esperan ráfagas de aproximadamente 34 km/h, mientras que en la costa sur (Arequipa las velocidades rondarán los 22 km/h. Por su parte, la costa de Ica también registrará vientos próximos a 35 km/h.

Sábado 30 de agosto: El sábado 30 de agosto, se anticipan vientos con velocidades que alcanzarán hasta 35 km/h en la costa norte, en regiones como Tumbes, Piura y Lambayeque. En la costa centro (ÁNcash y Lima), se estiman ráfagas de aproximadamente 34 km/h, mientras que en la costa sur (Arequipa) se prevén vientos cercanos a los 22 km/h. Asimismo, la región de Ica experimentará condiciones similares, con valores que rondarán los 35 km/h.

Domingo 31 de agosto: El domingo 31 de agosto, se pronostican vientos con velocidades que alcanzarán hasta 35 km/h en regiones como Piura y Lambayeque. Mientras que en Lima y Áncash se estiman ráfagas de aproximadamente 34 km/h; por otro lado, en la costa sur se prevén vientos cercanos a los 22 km/h. Asimismo, la región de Ica experimentará valores que rondarán los 35 km/h

Comentarios

POPULARES

TRANSPORTISTAS ANUNCIAN PARO ESTE LUNES 6 EN LIMA

En señal de solidaridad por el asesinato de un conductor de transporte público en San Juan de Miraflores, un sector de transportistas de Lima y Callao realizará un apagado de motores de 24 horas desde las 00:00 horas de este lunes 6 de octubre, anunció el director de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda. Precisó que la medida consiste en la paralización total de las unidades de diversas empresas de transporte urbano, que permanecerán en sus cocheras durante todo el lunes. Ojeda aclaró que no se llevarán a cabo marchas, piquetes ni bloqueos de vías, a diferencia de la paralización del pasado 2 de octubre. “Sin ningún tipo de incidente, simplemente no vamos a salir. Es un acto de solidaridad y de protesta pacífica ante la ola de extorsiones y asesinatos que vienen afectando a nuestros conductores”, señaló. El representante gremial expresó sus condolencias a los familiares del conductor Daniel José Señí Alfonso, quien fue asesinado la noche del sábado 4 de octubre mientras...

MTPE Y FUNDACIÓN ROMERO LANZAN PLATAFORMA PARA IMPULSAR FORMALIZACIÓN LABORAL

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y Fundación Romero presentaron hoy Recomienda.pe, una plataforma virtual gratuita diseñada para visibilizar y conectar a trabajadores autoempleados con clientes potenciales en todo el Perú, gracias a una alianza estratégica entre el sector público y el privado. El ministro Maurate Romero destacó que Recomienda.pe atenderá específicamente a cinco tipos de informalidad laboral: servicios especializados, servicios personales (incluyendo trabajadores del hogar), artesanos, transportistas y oficios diversos. Manifestó que su sector logró construir el Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral, el cual identificó a más de 5.5 millones de autoempleados. "Hoy sabemos que aproximadamente 700 mil son jóvenes menores de 29 años, 3 millones menores de 60 años y casi 1.4 millones son adultos mayores", detalló. Con Recomienda.pe hemos iniciado una ruta hacia la formalización laboral del país y de millones de autoempleados; en ...

BECA 18-2026: COMENZARON LAS INSCRIPCIONES

  El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) dio inicio al proceso de inscripción que permitirá rendir el Examen Nacional de Preselección (ENP). Este será el principal filtro de Beca 18-2026 que, posteriormente, permitirá estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado. La inscripción comienza hoy lunes 8 de setiembre a través de la página web de Pronabec. Los ganadores de las becas tendrán la cobertura económica de sus gastos académicos y no académicos durante toda su formación profesional: examen o carpeta de admisión; matrícula; pensión de estudios; nivelación académica (si es parte de la malla curricular); obtención del grado, título y/o equivalente; alimentación; alojamiento; y movilidad local. Además, en caso corresponda, también se financiará el idioma inglés, materiales de estudios, vestimenta y/o uniforme, transporte interprovincial y otros. También recibirán un acompañamiento socioemocional y de bienestar, así como apoyo en ...

SUNASS OFRECE 60 BECAS SOBRE REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó la XIX edición de su Programa de Extensión Universitaria (PEU) 2026, que otorgará 60 becas integrales a estudiantes de los últimos ciclos y egresados recientes de las carreras de derecho, economía, ingeniería económica, ingeniería ambiental o sanitaria, interesados en especializarse en la regulación de los servicios de agua potable y saneamiento, informó la entidad. Lee también: Conoce la fecha que finalizarán renovación de DNI El programa, que durará siete semanas, ofrece una formación integral de carácter técnico-práctico en la modalidad semipresencial, que combina clases virtuales, sesiones en vivo y dos semanas presenciales en Lima.   A través del PEU, la Sunass busca otorgar a los jóvenes herramientas económicas, técnicas y legales fundamentales para su desarrollo profesional y fomentar su interés académico en el sector de agua potable y saneamiento. Beneficios Formación especializada en regulación...

DIRIS LIMA ESTE SENSIBILIZA A 600 ESTUDIANTES SOBRE PREVENCIÓN DE DENGUE EN HUAYCAN

Más de 600 estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Nacional Huaycán del distrito de Ate fueron capacitados por el personal de la   Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima este , en acciones preventivas relacionadas a la lucha contra el zancudo que transmite el dengue.  Esta actividad se desarrolla en cumplimiento al Decreto Supremo n.°186-2023-EF y estuvieron a cargo de la Red Integrada de Salud Huaycán y el Puesto de Salud Fraternidad Niño Jesús Zona X. Los profesionales de la salud, a través de maquetas didácticas y material informativo. enseñaron a los alumnos a reconocer al zancudo   Aedes aegypti , su ciclo de reproducción, qué es el dengue, cómo se transmite, cuáles son sus síntomas y signos de alarma, y la importancia de no automedicarse.  Además, se educó en identificar y eliminar los criaderos de zancudos que se encuentran en los domicilios, entre los que destacan los floreros de plantas acuáticas, maceteros, llantas viejas, ...