Ir al contenido principal

MTPE Y FUNDACIÓN ROMERO LANZAN PLATAFORMA PARA IMPULSAR FORMALIZACIÓN LABORAL

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y Fundación Romero presentaron hoy Recomienda.pe, una plataforma virtual gratuita diseñada para visibilizar y conectar a trabajadores autoempleados con clientes potenciales en todo el Perú, gracias a una alianza estratégica entre el sector público y el privado.

El ministro Maurate Romero destacó que Recomienda.pe atenderá específicamente a cinco tipos de informalidad laboral: servicios especializados, servicios personales (incluyendo trabajadores del hogar), artesanos, transportistas y oficios diversos.

Manifestó que su sector logró construir el Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral, el cual identificó a más de 5.5 millones de autoempleados. "Hoy sabemos que aproximadamente 700 mil son jóvenes menores de 29 años, 3 millones menores de 60 años y casi 1.4 millones son adultos mayores", detalló.

Con Recomienda.pe hemos iniciado una ruta hacia la formalización laboral del país y de millones de autoempleados; en ese camino, la semana pasada hemos instalado la Comisión Multisectorial de Formalización Laboral, que junto a los viceministros de los diferentes sectores que nos acompañan en esta misión del Estado, nos permitirán ir encontrando e implementando un conjunto de remedios para enfrentar la informalidad laboral de los dependientes y los autoempleados. 

Es ahí donde esta plataforma digital se convierte en una herramienta que reconoce el esfuerzo de millones de peruanos que día a día sostienen a sus familias a través del autoempleo. “Con esta iniciativa, queremos ponerlos en vitrina en el mercado virtual, ampliar sus oportunidades de venta y crecimiento y con este incentivo acercarlos a la formalización”, destacó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.

Al respecto, Dionisio Romero Paoletti, presidente de la Fundación Romero, manifestó que con Recomienda.pe queremos superar los obstáculos que hoy limitan a millones de peruanos para mostrar su talento y crecer. Esta plataforma no solo amplía su visibilidad, sino que abre la puerta a más oportunidades de negocio y fomenta la confianza. 

“Desde la Fundación Romero seguiremos apostando por iniciativas que fortalezcan el espíritu emprendedor del país, porque estamos convencidos de que este es el camino para impulsar el desarrollo económico y social del Perú", comentó.

Asimismo, el evento de lanzamiento contó con el panel: “Puentes hacia la formalidad: Oportunidades y soluciones para autoempleados”, donde reconocidos especialistas como Guido Sánchez, Carmen Roca, Responsable de proyectos de Ciudades Focales en Lima, aliada del MTPE, y Daniel Galdos, Director Comercial en ManpowerGroup Perú, reflexionaron acerca de los principales desafíos para los autoempleados, las oportunidades para que el talento peruano logre reinsertarse en el mercado laboral y los esfuerzos multisectoriales que permiten impulsar iniciativas de impacto sostenible.

La plataforma permite a los trabajadores autoempleados crear su perfil comercial, conectar con clientes y recibir recomendaciones. La alianza entre el sector público y privado busca ampliar las oportunidades laborales y empresariales en todo el país, promoviendo el autoempleo formal y en condiciones de trabajo decente.

Recomienda.pe, desarrollada con los recursos y experiencia tecnológica de Fundación Romero, fue donado al Estado a través del MTPE. "Esta decisión responde a una convicción. Una herramienta de esta magnitud, que impacta directamente la empleabilidad y en generar más oportunidades de crecimiento para los peruanos, debe ser administrada por la institución que tiene la responsabilidad de velar por el bienestar laboral de todos los peruanos", afirmó.

Cifras de Registro de Trabajadores en informalidad laboral

Según el Registro de Trabajadores en Informalidad Laboral del MTPE, de los más de 5.5 millones de personas que trabajan como autoempleados informales, la mayoría son mujeres, concentradas en edades de 30 a 59 años, y se desempeñan en ocupaciones como agricultura, comercio y oficios diversos. A ellos, esta plataforma busca darles visibilidad, conectarlos con oportunidades reales de trabajo y aportar al incremento de su formalización.

Una de las características más importantes de la plataforma es su sistema de identificación biofacial, que garantizará seguridad tanto para los usuarios que contratan servicios como para los propios autoempleados. "Tendremos un registro con biofacial, con su identidad, su domicilio", explicó el ministro Maurate, destacando que esta tecnología generará confianza y respaldo en las transacciones.

Romero Paoletti enfatizó que "no entregamos una herramienta vacía. Recomienda.pe llega a manos del Ministerio ya funcionando y con una base inicial de 30 mil emprendedores y profesionales preinscritos, listos para operar tras pasar los filtros de seguridad y validación”.

Oportunidades para autoempleados

De acuerdo con la encuesta de Opinión Pública del Instituto de Estudios Peruanos (IEP, 2023), el 67% de los peruanos atribuye la pobreza a la falta de oportunidades, como el acceso a un empleo digno, educación de calidad o facilidades para iniciar un negocio. Una percepción que se intensifica en zonas rurales, donde alcanza el 74%. 

Estos datos reflejan las dificultades que enfrentan millones de trabajadores independientes o autoempleados para acceder a mercados, a procesos de formalización, a financiamiento y capacitación, que les posibiliten competir en igualdad de condiciones frente a otros actores existentes en el mercado.

Delia Solorzano Espinoza, del distrito de Comas, es autoempleada (crea joyas de bisutería, tejidos de macramé, zapatos tejidos, entre otros) y una de las primeras en inscribirse en Recomienda.pe, afirma que esta plataforma es muy buena porque permite a los emprendedores colocar sus productos en el mercado formal. “A todos los que venden productos manufacturados sería muy bueno que se inscriban, porque les permitirá formalizarse, gozar los beneficios de protección y seguridad social, así como facilidades para obtener el RUC y tener derecho de asociatividad”, agregó.

Para acceder a Recomienda.pe, los interesados pueden ingresar a www.recomienda.pe y registrarse de manera gratuita. Luego, podrán crear su perfil comercial y conectar con clientes potenciales.

Comentarios

POPULARES

TRANSPORTISTAS ANUNCIAN PARO ESTE LUNES 6 EN LIMA

En señal de solidaridad por el asesinato de un conductor de transporte público en San Juan de Miraflores, un sector de transportistas de Lima y Callao realizará un apagado de motores de 24 horas desde las 00:00 horas de este lunes 6 de octubre, anunció el director de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda. Precisó que la medida consiste en la paralización total de las unidades de diversas empresas de transporte urbano, que permanecerán en sus cocheras durante todo el lunes. Ojeda aclaró que no se llevarán a cabo marchas, piquetes ni bloqueos de vías, a diferencia de la paralización del pasado 2 de octubre. “Sin ningún tipo de incidente, simplemente no vamos a salir. Es un acto de solidaridad y de protesta pacífica ante la ola de extorsiones y asesinatos que vienen afectando a nuestros conductores”, señaló. El representante gremial expresó sus condolencias a los familiares del conductor Daniel José Señí Alfonso, quien fue asesinado la noche del sábado 4 de octubre mientras...

CIRO LIBERATO: «EL PACIENTE DEL HOSPITAL LIMA ESTE – VITARTE ES LA PRIORIDAD EN MI GESTIÓN»

El director general del Hospital de Lima Este – Vitarte, Dr. Ciro Liberato Ramón dio a conocer los logros obtenidos en las distintas especialidades durante sus primeros 100 días. No hay primera sin segunda resuena una frase. El Dr. Ciro Liberato Ramón volvió a dirigir el nosocomio más importante de la ciudad de Lima: el hospital de Lima Este – Vitarte y en sus primeros 100 día ha logrado cambios significativos en la institución. Liberato Ramón indicó que entre enero a julio por mes se ha atendido a 30 mil pacientes teniendo a junio con picos de 35 mil y julio llegando a 33 mil en consulta externa, emergencia y hospitalización. Otros de los logros en la gestión del director Liberato Ramón ha sido la especialización en los distintos servicios del hospital. «En la Unidad de Cuidados Intensivos – Neonatal hemos atendido a 45 bebés prematuros y todos los casos han sido un éxito. Los profesionales nos han entregado no solo a sus hijo sino también su confianza para atenderlos», aseveró el tit...

SUNASS OFRECE 60 BECAS SOBRE REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó la XIX edición de su Programa de Extensión Universitaria (PEU) 2026, que otorgará 60 becas integrales a estudiantes de los últimos ciclos y egresados recientes de las carreras de derecho, economía, ingeniería económica, ingeniería ambiental o sanitaria, interesados en especializarse en la regulación de los servicios de agua potable y saneamiento, informó la entidad. Lee también: Conoce la fecha que finalizarán renovación de DNI El programa, que durará siete semanas, ofrece una formación integral de carácter técnico-práctico en la modalidad semipresencial, que combina clases virtuales, sesiones en vivo y dos semanas presenciales en Lima.   A través del PEU, la Sunass busca otorgar a los jóvenes herramientas económicas, técnicas y legales fundamentales para su desarrollo profesional y fomentar su interés académico en el sector de agua potable y saneamiento. Beneficios Formación especializada en regulación...

BECA 18-2026: COMENZARON LAS INSCRIPCIONES

  El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) dio inicio al proceso de inscripción que permitirá rendir el Examen Nacional de Preselección (ENP). Este será el principal filtro de Beca 18-2026 que, posteriormente, permitirá estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado. La inscripción comienza hoy lunes 8 de setiembre a través de la página web de Pronabec. Los ganadores de las becas tendrán la cobertura económica de sus gastos académicos y no académicos durante toda su formación profesional: examen o carpeta de admisión; matrícula; pensión de estudios; nivelación académica (si es parte de la malla curricular); obtención del grado, título y/o equivalente; alimentación; alojamiento; y movilidad local. Además, en caso corresponda, también se financiará el idioma inglés, materiales de estudios, vestimenta y/o uniforme, transporte interprovincial y otros. También recibirán un acompañamiento socioemocional y de bienestar, así como apoyo en ...