Ir al contenido principal

CIRO LIBERATO: «EL PACIENTE DEL HOSPITAL LIMA ESTE – VITARTE ES LA PRIORIDAD EN MI GESTIÓN»

El director general del Hospital de Lima Este – Vitarte, Dr. Ciro Liberato Ramón dio a conocer los logros obtenidos en las distintas especialidades durante sus primeros 100 días.

No hay primera sin segunda resuena una frase. El Dr. Ciro Liberato Ramón volvió a dirigir el nosocomio más importante de la ciudad de Lima: el hospital de Lima Este – Vitarte y en sus primeros 100 día ha logrado cambios significativos en la institución.

Liberato Ramón indicó que entre enero a julio por mes se ha atendido a 30 mil pacientes teniendo a junio con picos de 35 mil y julio llegando a 33 mil en consulta externa, emergencia y hospitalización.

Otros de los logros en la gestión del director Liberato Ramón ha sido la especialización en los distintos servicios del hospital.

«En la Unidad de Cuidados Intensivos – Neonatal hemos atendido a 45 bebés prematuros y todos los casos han sido un éxito. Los profesionales nos han entregado no solo a sus hijo sino también su confianza para atenderlos», aseveró el titular del HLEV.

En Lavandería y Ropería actualmente se atiende el lavado, secado, planchado y doblado de más de 1100 kilos de ropa hospitalaria, logrando que el personal asistencial tenga sus uniformes listos para la atención al usuario.

Sin embargo, el director general Ciro Liberato remarcó su total enfoque al paciente del hospital.»El paciente del Hospital Lima Este – Vitarte es la prioridad en mi gestión», aseguró Liberato Ramón.

En cuestión de convenios, el HLEmV suscribió importantes convenios con los hospitales Hermilio Valdizán y de Huaycán, logrando donaciones de equipos médicos y una alianza estratégica para fortalecer servicios de rehabilitación, hemoterapia y banco de sangre. Estas acciones beneficiarán directamente a miles de pacientes con atención segura, oportuna y de calidad.

Y no solo eso, pues en la gestión del Dr. Ciro Liberato Ramón, el HLEV fue considerado como el primer hospital del MINSA en recibir el galardón más alto otorgado por la Inciativa Angels y la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares.

Un logro nunca ante visto en la historia del hospital. Este premio, otorgado por la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares, posiciona al hospital como referente nacional y mundial en el tratamiento del ictus.

Por otro lado, el Dr. Ciro Liberato Ramón brindó más logros obtenidos en su gestión .»En el Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre se ha logrado 19 campañas en lo que va del año beneficiando a 600 pacientes», indicó.

Por su parte, en cuestión de campañas médicas se ha logrado realizar distintas campañas que han beneficiado a 600 pobladores, respectivamente.

Por último, el titular del HLEV, sostuvo que estos logros son el resultado del esfuerzo sostenido, la responsabilidad y el profesionalismo de todo su equipo.

«El compromiso de todos ha sido fundamental para consolidar una gestión orientada a la excelencia permitiéndonos responder con eficacia las necesidades de la comunidad», finalizó el Dr. Ciro Liberato.

Comentarios

POPULARES

MTPE Y FUNDACIÓN ROMERO LANZAN PLATAFORMA PARA IMPULSAR FORMALIZACIÓN LABORAL

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y Fundación Romero presentaron hoy Recomienda.pe, una plataforma virtual gratuita diseñada para visibilizar y conectar a trabajadores autoempleados con clientes potenciales en todo el Perú, gracias a una alianza estratégica entre el sector público y el privado. El ministro Maurate Romero destacó que Recomienda.pe atenderá específicamente a cinco tipos de informalidad laboral: servicios especializados, servicios personales (incluyendo trabajadores del hogar), artesanos, transportistas y oficios diversos. Manifestó que su sector logró construir el Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral, el cual identificó a más de 5.5 millones de autoempleados. "Hoy sabemos que aproximadamente 700 mil son jóvenes menores de 29 años, 3 millones menores de 60 años y casi 1.4 millones son adultos mayores", detalló. Con Recomienda.pe hemos iniciado una ruta hacia la formalización laboral del país y de millones de autoempleados; en ...

TRANSPORTISTAS ANUNCIAN PARO ESTE LUNES 6 EN LIMA

En señal de solidaridad por el asesinato de un conductor de transporte público en San Juan de Miraflores, un sector de transportistas de Lima y Callao realizará un apagado de motores de 24 horas desde las 00:00 horas de este lunes 6 de octubre, anunció el director de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda. Precisó que la medida consiste en la paralización total de las unidades de diversas empresas de transporte urbano, que permanecerán en sus cocheras durante todo el lunes. Ojeda aclaró que no se llevarán a cabo marchas, piquetes ni bloqueos de vías, a diferencia de la paralización del pasado 2 de octubre. “Sin ningún tipo de incidente, simplemente no vamos a salir. Es un acto de solidaridad y de protesta pacífica ante la ola de extorsiones y asesinatos que vienen afectando a nuestros conductores”, señaló. El representante gremial expresó sus condolencias a los familiares del conductor Daniel José Señí Alfonso, quien fue asesinado la noche del sábado 4 de octubre mientras...

SUNASS OFRECE 60 BECAS SOBRE REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó la XIX edición de su Programa de Extensión Universitaria (PEU) 2026, que otorgará 60 becas integrales a estudiantes de los últimos ciclos y egresados recientes de las carreras de derecho, economía, ingeniería económica, ingeniería ambiental o sanitaria, interesados en especializarse en la regulación de los servicios de agua potable y saneamiento, informó la entidad. Lee también: Conoce la fecha que finalizarán renovación de DNI El programa, que durará siete semanas, ofrece una formación integral de carácter técnico-práctico en la modalidad semipresencial, que combina clases virtuales, sesiones en vivo y dos semanas presenciales en Lima.   A través del PEU, la Sunass busca otorgar a los jóvenes herramientas económicas, técnicas y legales fundamentales para su desarrollo profesional y fomentar su interés académico en el sector de agua potable y saneamiento. Beneficios Formación especializada en regulación...

LIMA: VISITA EXPO INDÍGENA 2025

Promoviendo el liderazgo económico de los pueblos indígenas del Perú y la conservación productiva de nuestra biodiversidad. La Cámara de Comercio de Pueblos Indígenas del Perú (CCPIP), en su objetivo de generar oportunidades económicas para las comunidades nativas, anuncia la realización de la Expo Indígena 2025, del 26 al 28 de setiembre en Lima. El lugar del encuentro será en las instalaciones del Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja, el evento que congregarán más de 60 emprendimientos de comunidades nativas, provenientes de bosques no deforestados y territorios ancestrales, informó el presidente de la CCPIP, Shuar Velásquez. La oferta de estos productos indígenas, en su mayoría orgánicos, están divididos en 5 líneas de negocios:  1) Super frutos y derivados, 2) Servicios ambientales, 3) Infusiones, plantas medicinales y cosmética natural, 4) Artesanía y moda sostenible, 5) Pescados, carne de monte y derivados. Lee también: Conoce la fecha que finalizará...