Ir al contenido principal

Entradas

BECA 18-2026: COMENZARON LAS INSCRIPCIONES

  El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) dio inicio al proceso de inscripción que permitirá rendir el Examen Nacional de Preselección (ENP). Este será el principal filtro de Beca 18-2026 que, posteriormente, permitirá estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado. La inscripción comienza hoy lunes 8 de setiembre a través de la página web de Pronabec. Los ganadores de las becas tendrán la cobertura económica de sus gastos académicos y no académicos durante toda su formación profesional: examen o carpeta de admisión; matrícula; pensión de estudios; nivelación académica (si es parte de la malla curricular); obtención del grado, título y/o equivalente; alimentación; alojamiento; y movilidad local. Además, en caso corresponda, también se financiará el idioma inglés, materiales de estudios, vestimenta y/o uniforme, transporte interprovincial y otros. También recibirán un acompañamiento socioemocional y de bienestar, así como apoyo en ...

PARTICIPA EN EL CONCURSO INTERESCOLAR DE CANCIONES SOBRE SEGURIDAD VIAL

Iniciativa busca integrar el talento artístico estudiantil con la reflexión sobre prácticas seguras en el tránsito vehicular. En el marco de sus acciones de sensibilización dirigidas a la comunidad educativa, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, carga y Mercancías (Sutran) realizará el Primer Concurso Nacional Interescolar de Canciones sobre Seguridad Vial dirigido a niñas y niños de los diferentes colegios del país, privados y estatales. La actividad busca promover la reflexión y creatividad de los estudiantes sobre la importancia de la seguridad vial mediante las canciones, así como fomentar en la niñez el respeto por las normas de tránsito, reconociendo su rol como peatones, pasajeros, ciclistas o futuros conductores responsables. Asimismo, se tiene como objetivo generar conciencia sobre la prevención de accidentes de tránsito a través de mensajes a través de las canciones a toda la comunidad educativa e incentivar la participación activa de los estudiantes como ...

CIP LIMA PROPONE SER ANFITRIÓN DE 5TA MESA DE TRABAJO TREN LIMA – CHOSICA

El Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP Lima) reafirmó su compromiso de aportar propuestas técnicas en beneficio de la ciudadanía durante la 4ta Mesa Técnica de Trabajo sobre el Tren Lima–Chosica, realizada el pasado 23 de agosto. En esta sesión participaron el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ositran, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Municipalidad de Lima, Autoridad de Transporte Urbano (ATU), Defensoría del Pueblo, así como representantes de la sociedad civil. En representación del CIP Lima, el Ing. CIP César Zevallos, presidente del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres, brindó una propuesta para aprovechar la infraestructura ferroviaria ya existente entre Lima y Chosica. El planteamiento consiste en poner en marcha una fase inicial del servicio ferroviario, mediante una prueba en vacío y una marcha blanca controlada, que permitiría identificar estaciones estratégicas y evaluar en campo la viabilidad del proyecto. “El obj...

ACTUALIZAN PLATAFORMA GEOSERFOR PARA LA GESTIÓN DE CONTRATOS DE CESIÓN EN USO

Con esta modernización, el SERFOR optimiza la gestión y acceso a la información espacial clave vinculada a la entrega del CCUSAF, beneficiando a la agricultura familiar. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), actualizó su plataforma GEOSERFOR, lo que permitirá agilizar, transparentar, optimizar y monitorear el otorgamiento de los Contratos de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CCUSAF) en beneficio de la agricultura familiar. Esta mejora consiste en la incorporación de dos nuevos objetos geográficos que facilitan la visualización de áreas potenciales y el uso del suelo por parte de los productores familiares (sistemas agroforestales, bosques, cultivos, pastizales, entre otros). Con ello, se podrán identificar con mayor precisión los espacios aptos para la cesión en uso, a partir de un análisis espacial y legal, así como de la división de ordenamiento interno. “Antes, GEOSERFOR solo m...

LIMA REGISTRO SU TEMPERATURA MÁS BAJA DEL AÑO

La ciudad de Lima alcanzó este sábado 30 de agosto su temperatura diurna más baja, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Este descenso térmico se sintió con mayor intensidad en los distritos del este de la capital, donde las condiciones climáticas fueron más severas. De acuerdo con los especialistas del Senamhi, este comportamiento se encuentra dentro de los parámetros normales del invierno 2025, sin que se haya registrado variaciones anómalas. A pesar del intenso frío, la estación ha seguido un patrón climático esperado, caracterizado por temperaturas bajas, cielo cubierto y humedad constante. Frío persistente y lloviznas continuarán en los próximos días El Senamhi advirtió que en los días siguientes se mantendrán condiciones similares, con mañanas frías y presencia de lloviznas. Se espera que las temperaturas continúen por debajo de los promedios habituales para la época, especialmente en zonas altas y alejadas del litoral. La humedad será un fact...

EXPO AGRARIA 2025! LA MOLINA SE ALISTA PARA RECIBIR LO MEJOR DE LA AGRICULTURA NACIONAL

Productos de costa, sierra y selva, así como conferencias sobre innovación y una rica oferta gastronómica destacan en esta edición de la feria agropecuaria más esperada del país. A tan solo un día de su apertura, la Expo Agraria 2025 está lista para recibir a miles de asistentes en el Campo Ferial de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Del 29 al 31 de agosto, la feria se convertirá en el epicentro de la agricultura peruana, mostrando lo mejor de la producción agropecuaria nacional. Organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y la UNALM, esta edición contará con la participación de productores de costa, Sierra y selva; quienes presentarán productos destacados como cafés de especialidad, papas nativas de Huancavelica, Huánuco, Cusco y productos lácteos reconocidos a nivel internacional. Con una oferta de más de 300 productos, la Expo Agraria 2025 contará con nueve pabellones temáticos dedicados a frutas y verduras, granos andinos, fibras peruanas y...

SENAMHI PRONOSTICA VIENTOS INTENSOS EN LIMA E ICA DEL 29 AL 31 DE AGOSTO

Durante este fenómeno, Senamhi advierte que la velocidad del viento afectará la visibilidad con levantamiento de polvo y arena, y anticipa formación de nubes con llovizna y neblina, especialmente en la mañana. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha alertado, a través del aviso 302, sobre un aumento en la velocidad del viento a lo largo de la costa, que se registrará desde el viernes 29 hasta el domingo 31 de agosto. Este fenómeno, que variará de ligera a moderada intensidad, podría provocar el levantamiento de polvo y arena, lo que afectará la visibilidad horizontal. Además, se anticipa la formación de nubes que traerán llovizna, niebla y neblina, especialmente en las regiones cercanas al litoral, sobre todo durante las horas de la madrugada y las primeras horas de la mañana. Vientos intensos en regiones costeras del Perú, ¿qué señala el aviso 302 de Senamhi? De acuerdo al aviso 302 de Senamhi, las regiones costeras registrarán vientos intensos con variacion...